TEATRO AYELEN ARGENTINA

Teatro Ayelén Argentina tiene su orígen en los años ’80 del siglo pasado como grupo experimental en el marco de la Universidad Nacional de Artes (UNA) antes ENAD de Buenos Aires.
Con un horizonte abierto inicia sus experiencias tomando impulsos del teatro medieval, del teatro isabelino pasando posteriormente al teatro contemporáneo para llegar a la creación de espectáculos de autoría propia.

Este grupo fue definiendo su perfil tanto a través de su búsqueda estética como de su repertorio. Sin perder sus raíces continuó su evolución hasta hoy, probando constantemente nuevos caminos.

Desde hace años egresados y profesores de la Academia comparten el escenario en las variadas producciones de la compañía. Muchas de éstas dedicadas al Tango y su historia como: “Tango y poesía”, “Tango y otros pecados”,etc.
Entre sus últimas producciones está “Atravesando laberintos” (“Labyrinthe durchquerend”) basada en textos de Griselda Gambaro, Ricardo Monti y Walter Becker, obra experimental que aborda el juego con los idiomas y los espacios simultáneos.

WALTER BECKER
es actor, músico, cantante, dramaturgo, director de teatro y docente.
Se formó en las distintas disciplinas con reconocidos Maestros y Artistas con los cuales posteriormente trabajó.
Como actor interpretó personajes de la dramaturgia internacional tanto en comedias musicales como en dramas. Algunos de ellos como: “Hamlet”, “Seis personajes en busca de un autor”,”La casamentera” (T. Wilder)
Y entre sus puestas en escena cabe mencionar: “La Nona” (R.Cossa), “300 Millones” (R. Arlt), “El alma buena de Sezuán”, etc.
Ha hecho trabajos como actor en cine (“La máscara de la conquista”), televisión y radio.
Como cantante y músico formó parte de distintos ensembles corales y bandas, algunas de los cuales también dirigió: el Grupo vocal Marejada, el Grupo Moderato entre otros.
Trabajó con Ariel Ramirez en “La Misa Criolla” y con Horacio Malvicino, con el cual grabó varios discos, y estrenó “Romance para la muerte de Juan Lavalle” con Eduardo Falú y Ernesto Sábato.
Continúa trabajando con músicos de la talla de Quique Sinesi, Victor Villadangos, el Trio Escolaso en distintos proyectos y formaciones.
Trabajó en la Agencia Jako Zeller componiendo y grabando música publicitaria. Escribe y compone canciones y musicaliza proyectos escénicos.
“Aguamarinas”, “Personajes”y “Sueños de Barrio” son algunas de sus obras estrenadas en castellano y en alemán.
Publicó “Tangos y otros pecados”, “Cantares y ritmos hispánicos” con Fernando Lalana-Lac y “Postales Latinoamericanas” coautoría con Nanny Fornis. Editados por Schmetterling Verlag, Stuttgart-Alemania.
Es cofundador en Buenos Aires de Teatro Ayelen Argentina y en 1994 de La República del Tango y CreArte – Internationale Schauspielakademie (Academia Internacional de Arte Dramático) en Stuttgart – Alemania.

NANNY FORNIS
es actriz, directora, dramaturga y docente de artes escénicas.
Estudió Actuación en la Universidad de Artes de Buenos Aires (Antes ENAD) y porteriormente realizó un estudio de posgrado en Pedagogía y en 1984 obtuvo el título de Profesora de Ciencias Teatrales.
Se formó en el ISER – Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica – como locutora .
Tomo parte de seminarios de actuación con Eugenio Barba y Dario Fo como también de dirección con Robert Sturúa.
Trabajó como actriz bajo la dirección de renombrados directores como Julio Piquer y Cecilio Madanes entre otros.
Ha fundado varios grupos de teatro. Teatro Ayelen es uno de ellos y con el que continúa trabajando actualmente en Europa.
Entre sus numerosos trabajos como directora cabe mencionar: “La Orden” de Hochwälder con el aupicio de la Embajada de Austria por la que fué seleccionada por su puesta de “Ante la Ley” de Kafka, “Sueño de una noche de verano”, “Esta noche se improvisa” y “Asi es si os parece” y el estreno en Alemania de “Nada a Pehuajó” de Julio Cortázar.
Ha participado en varios Festivales en Argentina (Festival Internacional de Córdoba, Festival Nacional Bs.As. -Teatro Cervantes,entre muchos otros) en Colombia (Festival de Teatro Popular de Bogotá) y en Alemania.
Recibió Premio Mejor Actriz en Festival de Teatro Independiente y el nombramiento de Persona Distinguida por su aporte a las Artes por el Consejo Deliberante de Santa Rosa (L.P.)
Trabajó como docente la Univ. Nac. del Comahue y Univ. Nac.de Santa Rosa, dirigió también el Taller Actoral de Sta. Rosa-L.P. en Argentina.
Fue profesora de la Escuela Nac. de Arte Dramático (hoy UNA) Buenos Aires Impartió seminarios de Actuación en Argentina, Bolivia, Perú, España, Suiza y Alemania.

Trabajó en cine como actriz y también en la sincronización como por ejemplo en la multipremiada película de animación “Morir de amor” de Gil Alkabetz und “Susi la foquita” (Seehundbaby Flosse) para Mobile Children’s Books en castellano.
En 1994 funda con Walter Becker La República del Tango y CreArte – Internationale Schauspielakademie en Stuttgart – Alemania.

SARAH LORENA WIEST
es actriz, locutora y modelo publicitaria.
Antes de egresar como actriz de CreArte- Internationale Schauspielakademie estudió Psicología de la Economía en la Universidad de Stuttgart-Alemania.
Ha participado en obras teatrales como: “La caza del zorro” de Mrozek, “La ventanilla” de J. Tardieu, “Larga cena de Navidad” de T. Wilder y “Así es si os parece” de L. Pirandello antes de incorporarse a Teatro Ayelen Argentina con la obra “Atravesando Laberintos” de Gambaro- Monti- Becker con la que emprendió una gira por su país.
Para estas Navidades estrenará el musical “Un cuento de Navidad” de C. Dickens en el Teatro Central de Esslingen. Como locutora y entrevistadora se la puede ver actualmente en la TV-online Stuggi TV.
Varias empresas prestigiosas de Alemania han encontrado en su expresión la figura ideal para publicitar sus productos, entre ellos 1×1, Cerveza Rothaus, Zoom, etc.
Una selección de sus trabajos: “El pájaro azul”, “Yerma”, “Doña Rosita la soltera”, “Travesties” (T.Stoppard), “Cambio Salvaje” (F.Kroetz), etcétera.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies